Creatividad en joyas, cerámica, productos naturales, inciensos, jabones, ropa, carteras, atrapasueños... Calle Sucre, a pocos metros de la plaza principal. Artesanías elaboradas en Samaipata. Tel.: 73680762
Artesanía hecha a mano de la Bolivia tropical, las culturas de las tierras bajas, trabajos en madera... Calle Rubén Terrazas a pocos pasos de la plaza principal. Tel.: 78456248
Artesanías de la Bolivia y el Perú andino, plantas curativas, incienzos, trabajos en lana y cuero, poleras... Calle Arenales, diagonal al paseo peatonal.
Arte y artesanías propias en metales, piedras y tejido, artesanías locales y del mundo, telas, ropa y accesorios... Lounge, bebidas y comida. Calle Campero, dos cuadras antes de la plaza principal.
Postales, juegos para niños en madera, ropa y calzado, productos naturales, comestibles, material escolar, información turística. Calle Bolivar entre Gral. Saavedra y Warnes.
Arte y artesanía en objetos reciclados, artesanias creativas, bolsos, agendas, stickers, cuadros, arte de una familia y sus amigos de toda bolivia... Calle Bolivar, esquina Gral. Saavedra.
Artesanías, manillas, ropa y accesorios, recuerdos, macerados y vinos locales, libros, incienzos, piedras... Calle Bolivar frente al Museo arqueológico. Tel.: 76601452
Tattoo studio, cretativos Pancho y Anita te reciben para trabajar la tinta en tu piel con mucho arte y dedicación. Ubicado en Av. Estudiante, a media cuadra de calle Bolivar. Telf.: 78470125
Pieza única, cerámica ancestral pre-inca con acabados en lana y plata, pigmentos naturales y... __ Bs. ver
Acrílico sobre lienzo, Los ojos del dragón, mística obra del artista...2100 Bs. ver
Cuaderno de dibujo único, hecho con cuero, madera, papel blanco, hecho a mano.. .. Bs. ver
Crema corporal de romero y lavanda, base de aceite de coco.. .. Bs. ver
Bola de volteo, entretenimiento para niños y adultos.. .. Bs. ver
ver catálogo completo
Productores de la vid en las laderas del sitio arqueológico de El Fuerte, actualmente sacan al público dos vinos con mucha presencia; Parras Del Fuerte y Castilla. Pronto probaremos sus vinos de reserva. Tours, degustaciones, restaurante. Tel.: +591 67752322 ver perfil
Viñedos con una hermosa vista sobre el pueblo, su vino Torrontés 1750 es muy apreciado, rescatan la tradición de cuando Samaipata tuvo su auge vitivinícola y han revalorizado los vinos de altura. Tours y degustaciones. Tel.: +591 69077787
Cerámica hecha en el taller de la casa, calidad y técnica con toques artísticos, juegos de mesa, jarras, floreros, talleres de cerámica, horno elèctrico... Camino al Zoológico, prolongación Ruben Terrazas.
Productos diversos de miel de abejas, cera de abejas, varios tipos de miel, dulces, spray, jabones, shampoo... Calle Campero, tres cuadras antes de la plaza principal.
Aceites escenciales de hierbas orgánicas, lavanda, pajacedrón, mayorista. Telf.: +591 69897230
Joyería creativa en plata y talabartería. Inspirado en los diseños indígenas de Ecuador y Sudamérica. Preciosos pendientes, dijes, anillos con diseños únicos, encuadernados finos, bolsos y carteras de cuero trabajado. Tel.: +591 67549879
Piedras preciosas y trabajo en plata, la belleza de américa latina y la inspiraciónde la India, Yuri trabaja sus anillos y collares a pedido. Es músico y da clases de trompeta... Tel.: +591 68787651.
Artesanìas con piedras semipreciosas, metal, macramé, cuero y soldadura. Manillas, collares, anillo entre otras. Expone los fines de semana en el paseo peatonal. Tel.: +591 67720269
Trabajos en cerámica, madera nativa, piedras semipreciosas, pendientes, aros, macramé, instrumentos musicales, sonajas, djembés, tambores nyabingui. Tel.: +591 73190967
Macramé, collares, pendientes y trabajo en piedras. Expone los fines de semana en el paseo peatonal.
La cerámica de las culturas ancestrales vive en sus diseños, hechos a mano plenamente, pintados con óxidos y con tecnica de bruñido, sus piezas son únicas. Combina su trabajo con platería y piedras. Telf: +591 78424460
Foto 1-3: Martín Castillo
En Samaipata hay muchas huertas orgánicas y ecológicas, productos como la miel, flores y vegetales orgánicos, dulces caseros, mantequilla de maní, frutos secos, tabaco, estevia, café tostado, también hierbas medicinales y productos naturales para cuidado de la piel y la salud espiritual."Samaipata tiene un velo mágico de arte y creatividad" Hogar de artistas y artesanos, joyeros, ceramistas, músicos, escultores en piedra, Samaipata tiene un velo mágico de arte y creatividad. Los modos de las cerámicas ancestrales siguen vivas aquí en la montaña, el legado cultural pre-incaico, sumado a ello las frescas propuestas de artistas emergentes y la creatividad de reciclados que dan vida a nuevos objetos útiles.
Foto 1-4: Martín Castillo
Hay un Santuario Nacional del Agua en las cercanías del pueblo, El Chorrillo se llama, pequeños detalles increíbles, minúsculas flores, hojas gigantes, aves raras, coloridos insectos, pacífica caída de agua, silencio y alegre gente sencilla. Desde hace unos años algunos artistas se reunen aquí a compartir ideas, emociones, experiencias, creando una visión que canalice corrientes culturales artísticas, integrando la energía de la diversidad llevando su resultado al mundo."fluido y diverso río artístico de Samaipata" La presencia de Leoni, artista plástico natural de Tarija, el experimentado y productivo Robert Van Ham de Bélgica, los modos ancestrales de Lis Moro de Argentina, el agudo Jan Van Ham, la inquieta Josiane Perillat de francia, el propositivo Martín Castillo de Bolivia, entre muchos más, crean la textura del fluido y diverso río artístico de Samaipata y han logrado exponer como colectivo en el Goethe institute y La Alliance Francese en la ciudad de Santa Cruz.